Skip to main content

Visor de Medios

El visor de Medios muestra todos los archivos multimedia de la genealogígenealogía en una sola ventana.

Se pueden visualizar todos cilmente con filtros y posibilidades de clasificacióclasificación. TambiéTambién se identifica mo se utiliza la genealogígenealogía.

Se puede acceder al visor de Medios desde el administrador de Medios y desde el editor Cygnus.

en-media-viewer-1.png

DescripcióDescripción

Todos los archivos multimedia aparecen en la lista como imáimágenes. Para archivos multimedia como deos o sonidos, aparecen como iconos simplificados.

Encima de la lista de imáimágenes hay algunos filtros y una opcióopción de clasificacióclasificación.

Cuando se selecciona un medio, su imagen aparece en el lado izquierdo con sus caracterícaracterísticas.

Lista

Las imáimágenes aparecen dinádinámicamente a medida que nos desplazamos.

Una vez que las imáimágenes han aparecido una vez, apareceráaparecerán s pido la própróxima vez que se desplace.

Al hacer clic derecho en una imagen, se podrápodrá seleccionar en los otros editores de Ancestris.

Los tulos que aparecen debajo de las imáimágenes son los tulos de los medios utilizados en la genealogígenealogía si se han proporcionado, o el nombre de la entidad a la que estáestá adjunto, o "Multimedia" si no tiene tulo y no se utiliza en la genealogígenealogía.

Una nota en la parte inferior de la ventana especifica mo se generógeneró el tulo y lo asocia a un color.

Filtros

Se pueden utilizar varios filtros para reducir la lista de archivos multimedia que se mostrarámostrarán y lograr una squeda s pida.

El filtro de squeda permite introducir cualquier cadena de caracteres que Ancestris usaráusará para hacer coincidir el tulo, el nombre del archivo o la entidad de alojamiento de los archivos multimedia.

Un botóbotón al lado del filtro de squeda despliega los otros filtros o los oculta.

Los filtros incluyen el tipo de Evento o Entidad al que estáestá adjunto el archivo multimedia.

Incluye tambiétambién si el archivo multimedia se utiliza o no, si se encuentra o no, local o remoto, monoarchivo o varios archivos, como entidad o como propiedad.

  • Usado, si al menos una entidad hace referencia al archivo multimedia
  • Encontrado, si el archivo existe en los discos locales o en Internet
  • Local, si el archivo estáestá en los discos locales
  • Monoarchivo, si el archivo estáestá solo en la propiedad o entidad del medio. Para informacióinformación, una entidad de medios puede incluir varios archivos, desde Gedcom versióversión 5.5.1
  • Como Entidad, si el archivo multimedia estáestá adjunto a una entidad multimedia, en lugar de a una propiedad multimedia, significa que el mismo archivo se puede reutilizar para otras entidades sin tener que hacer referencia al archivo sico s de una vez.

Los filtros le ayudan a limpiar pidamente su genealogígenealogía de archivos multimedia no deseados.

Los archivos multimedia no deseados son generalmente aquellos que:

  • sin usar, a menos que estéestén allíallí esperando ser utilizados
  • no encontrados, porque no son utilizables
  • remotos, porque tienden a ser s lentos en aparecer
  • multiarchivos, ya que no es necesario hacer referencia al mismo archivo sico s de una vez en la genealogígenealogía.
  • como propiedad, porque los archivos no se pueden reutilizar sin repetir el archivo adjunto. Si el nombre del archivo cambia, se tendrítendría que cambiar, por ejemplo, en varias propiedades,

Opciones de clasificacióclasificación

La lista de archivos multimedia se puede ordenar segúsegún su tulo, su nombre de archivo, la ubicacióubicación de su carpeta o su frecuencia de uso en la genealogígenealogía.

CaracteríCaracterísticas de los medios

Las caracterícaracterísticas del archivo multimedia se muestran debajo de la imagen.

  • tulo: este es el tulo del medio que hace referencia al archivo, como se describiódescribió anteriormente.
  • Adjunto del archivo multimedia: indica si el archivo multimedia estáestá adjunto a una entidad o a una propiedad. En caso de que estéesté adjunto a una entidad multimedia, un cuadro de lista desplegable muestra todas las entidades que lo utilizan. Esto corresponde a los criterios de clasificacióclasificación por frecuencia mencionados anteriormente.
  • Valor de archivo: este es el valor de la propiedad FILE que hace referencia al archivo sico. Puede ver si se trata de una ruta absoluta (que comienza con '/' o 'C:', por ejemplo) o una ruta relativa.
  • Indicador de encontrado: indica si el archivo se encuentra o no.
  • Indicador local: indica si el archivo es local o remoto.
  • Ruta completa del archivo: esta es la ruta completa del archivo sico, ya sea local o en Internet.
  • Lista de medios que usan el archivo: un cuadro de lista desplegable enumera todos los medios que usan este archivo, si hay s de uno. Cuando las estadíestadísticas del administrador de medios indican que se hace referencia a un archivo s de una vez, asíasí es como lo ves. Este es el mismo significado que "multi-archivos" en los filtros.
  • PosicióPosición del archivo dentro del medio: si se adjuntan varios archivos a la misma propiedad del medio, esto da su posicióposición. Cuando un contenido multimedia no cabe en un solo archivo, es úútil agruparlos en la misma entidad Media (o propiedad). No hay problema.

Uso

El uso es bastante sencillo.

Se pueden seleccionar varios filtros a la vez.

Los valores y la informacióinformación proporcionados en esta ventana coinciden con la informacióinformación proporcionada en la ventana ventana  administrador de Medios.

Se utiliza en asociacióasociación con el gestor de medios cuando se trata de organizar y limpiar loss archivos multimedia.

PersonalizacióPersonalización

Todos los filtros, los criterios de clasificacióclasificación y el plegado/despliegue de filtros se memorizan para la própróxima vez que abra el visor de medios.

Esta personalizaciópersonalización se adjunta a un archivo Gedcom. Eso significa que dos archivos genealógenealógicos diferentes tienen configuraciones diferentes.