Skip to main content

Menú Arrastrar y Soltar

El menúmenú Arrastrar y Soltar se puede utilizar para copiar entidades en todas las genealogígenealogías o para combinar entidades dentro de la misma genealogígenealogía.

TambiéTambién se puede utilizar para construir una relaciórelación entre dos entidades involucradas, para que sea mucho s pido construir su genealogígenealogía.

en-Drag-n-Drop-different.png en-Drag-n-Drop-same.png
MenúMenú de Arrastrar y Soltar utilizado en diferentes genealogígenealogías MenúMenú de arrastrar y soltar utilizado dentro de la misma genealogígenealogía

El menúmenú Arrastrar y Soltar aparece al soltar una entidad en la que se ha hecho clic y se ha arrastrado anteriormente. Primero debe hacer clic en cualquier entidad y comenzar a moverla a otro lugar, y luego debe colocarla en un áárea no prohibida.
En cada ubicacióubicación donde pueda acceder al MenúMenú Contextual, puede arrastrar o soltar una entidad.

DescripcióDescripción

El menúmenú Arrastrar y Soltar tiene un tulo y una lista de elementos de accióacción.

El tulo muestra las dos entidades involucradas en el gesto de Arrastrar y Soltar.

La entidad en el lado izquierdo es la entidad en la que hizo clic y se denomina entidad importada.

La entidad en el lado derecho es la entidad a la que se dirige y se denomina entidad de destino.

El menúmenú Arrastrar y Soltar difiere en funciófunción de si mueve una entidad a travétravés de diferentes genealogígenealogías o dentro de la misma genealogígenealogía.

  • A travétravés de diferentes genealogígenealogías, Ancestris asume que desea copiar entidades
  • Dentro de la misma genealogígenealogía, Ancestris asume que desea fusionar entidades

Otras acciones son sugeridas por Ancestris, para vincular las dos entidades.

Las acciones difieren segúsegún la categorícategoría de la entidad.

Acciones del menúmenú Arrastrar y Soltar

A continuaciócontinuación se muestra una descripciódescripción de todas las posibles acciones incluidas en el menúmenú Arrastrar y Soltar.

Hacer que el individuo importado sea el <progenitor | nyuge | hermano | hijo> del individuo objetivo

Cuando ambas entidades son individuos, Ancestris ofrece crear una relaciórelación entre ellas.

Si elige tal accióacción, Ancestris crearácreará los enlaces necesarios y no tendrátendrá que hacerlo manualmente.

Adjuntar la entidad importada a la entidad de destino

Cuando la entidad importada no es un individuo, Ancestris ofrece adjuntarla a la entidad de destino.

Por ejemplo, puede ser una NOTE adjunta a un SOURce, o un OBJEct de medios adjunto a un evento individual.

En el caso de un evento, Ancestris muestra la lista de todos los eventos existentes para esa persona. Solo tienes que elegir cuácuál quieres.


Copiar la entidad importada en la genealogígenealogía destino

Cuando las genealogígenealogías involucradas son diferentes, Ancestris sugiere dos formas posibles de copiar la entidad importada a la genealogígenealogía destino:

  • Copiar sin las entidades vinculadas
  • Copiar con las entidades vinculadas

Las entidades vinculadas de los individuos importados son los individuos directamente vinculados a esa persona (progenitores, nyuge, hijos), asíasí como sus respectivos objetos, fuentes y notas de medios adjuntos.

Para las entidades no individuales, las entidades adjuntas son los repositorios, los objetos multimedia y las notas de los oríorígenes, las notas de los objetos multimedia.

Al elegir una copia con entidades adjuntas, Ancestris le haráhará todas las copias relevantes.

Combinar la entidad importada en la entidad destino

Cuando solo se trata de una genealogígenealogía, Ancestris sugiere tres formas posibles de fusionar la entidad importada en la entidad destino:

  • Solo agregar informacióinformación a la entidad de destino y no modificar la informacióinformación que ya podrípodría existir
  • Agregar y sobrescribir informacióinformación que ya podrípodría existir
  • Mostrar el asistente para poder elegir poco a poco, la informacióinformación que debe tener sobre la entidad de destino

Esta accióacción solo se muestra cuando ambas entidades son de la misma categorícategoría, es decir, dos individuos, o dos fuentes, o dos notas, etc.

Advertencia y acciones Deshabilitadas

Advertencia

Cuando una accióacción es posible pero estáestá sujeta a desajuste, Ancestris agrega una señseñal de Advertencia al comienzo de la descripciódescripción de la accióacción.

Este es el caso cuando se agrega un nyuge a una persona que ya tiene uno. En la prápráctica, esto es posible, pero Ancestris prefiere alertarte en caso de que realmente pienses en otra persona.

Una informacióinformación explica la razórazón por la que la accióacción es arriesgada.

AccióAcción Deshabilitada

Cuando una accióacción podrípodría ser posible pero no lo es, Ancestris muestra la accióacción y la deshabilita.

Este es el caso, por ejemplo, cuando se podrípodría crear un padre para un individuo que ya tiene un padre.

Una informacióinformación explica la razórazón por la que no se puede realizar la accióacción.


Independientemente de la accióacción realizada en el menúmenú, luego se puede deshacer.