Descubrir Ancestris

Visita guiada. Iniciar una nueva genealogía o migrar una existente de otro software.

Visita guiada

¡Bienvenido a Ancestris!

 

Ancestris ofrece una visita guiada, que permite descubrir este software de una manera interactiva, utilizando la genealogía Borbón como ejemplo.

Se puede comenzar este recorrido desde la Página de bienvenida.

en-guided-tour.png

Disfrute de la visita !







Empezando: crear o migrar

Crea tu genealogía

Si desea iniciar su propia genealogía, o convertir su genealogía en papel a un ordenador, ya que se ha vuelto demasiado difícil de manejar a mano, un asistente le guiará para crear un nuevo archivo de genealogía paso a paso, incluyendo sus primeros individuos.

Migrar su genealogía a Ancestris

Si ya utiliza otro software de genealogía y tiene como objetivo moverlo a Ancestris, es tan simple como abrir un archivo Gedcom exportado por este otro software. Ancestris conservará todos los datos exportados, los analizará y los mostrará automáticamente. Si los datos están limpios, no tendrá que hacer nada más.

Ambas situaciones pueden ser manejadas desde la Página de Bienvenidae, como se muestra a continuación. También se pueden hacer desde el Menú Archivo, o usando los botones de la Barra de herramientas

imatge.png


Crea tu genealogía

Verás lo simple que es crear una genealogía desde cero con Ancestris. Crearás un primer individuo, los padres y la familia cercana, teniendo así tu primer árbol genealógico con una o dos generaciones.

La creación de una genealogía generalmente comienza dibujando una primera persona y especificando información como la fecha de nacimiento y el lugar, por ejemplo. Luego dibujar a otras personas, a los padres, y vincularlos con el primer individuo. Luego los abuelos, y así sucesivamente. Bueno, con Ancestris, ¡puedes hacer exactamente lo mismo!


Crea el primer individuo

Durante la visita guiada, usamos el archivo genealógico Borbon. Este es un ejemplo de una genealogía suministrada con Ancestris.

Vamos a cerrarlo y crear uno nuevo. Para cerrar Bourbon, simplemente hacer clic en la cruz roja en la barra de herramientas cuando cualquiera de las ventanas Borbon está activada. Y ahora, vamos a crear su propia genealogía.

Desde la Página de bienvenida, hacer clic en el botón Crear una genealogía o hacer clic button_create-genealogy.png en la barra de herramientas.

Aparecerá la siguiente ventana. Rellenar y hacer clic en Aceptar.

imatge.png

Ancestris pedirá la ubicación y el nombre del archivo para guardar la información genealógica.

imatge.png

Como se puede ver, la información se guarda directamente como un archivo Gedcom. Los archivos Gedcom tienen la extensión ".ged".

Presionar Crear para guardar. Eso es todo.

Ancestris ahora mostrará un árbol genealógico en la vista de árbol dinámico. Este árbol está formado por una sola persona: tú.

En el lado derecho, también se abre el editor Cygnus. Muestra los detalles de información individuales de la persona seleccionada actualmente en el árbol.

en-create-6.png

Usando el editor Cygnus, ahora se puede completar la información que falta, por ejemplo, la fecha de nacimiento y lugar.

Añadir una fotografía haciendo clic en el área respectiva.

Agregar otros nombres si es necesario.

Cuando se haya terminado, para guardar los cambios realizados, hacer clic en el botón Aceptar que aparecerá en la esquina inferior derecha, tan pronto como se cambien datos en el editor.

Adoptar las mejores prácticas

Si sigues agregando personas, muy pronto llegarás a cientos de registros: individuos, familias, etc.

Le recomendamos que adopte inmediatamente una forma coherente y armonizada de escribir la información utilizada con frecuencia, como:

  • apellidos (1a letra mayúsculas o no)
  • descripciones de la ocupación
  • testigos (utilizar el tío del marido en lugar del tío de Pedro) para evitar repetir nombres
  • nombres de los lugares (¿ortografía antigua o nueva ortografía?)
  • etc.

Además, si tiene su certificado de nacimiento a mano, documente ahora como fuente y de la forma más completa posible. Ancestris es muy bueno para mantener toda la información detallada.

Cree a sus padres

La creación de los padres se puede realizar desde la vista de árbol dinámica o desde el editor Cygnus.

En el árbol, haga clic con el botón derecho en el individuo deseado.

en-create-add-father-tree.png

Desde Cygnus, usamos los botones para los nuevos padres. Este es un método más rápido. El botón "Padre" está en la parte superior izquierda del editor de Cygnus.

imatge.png

En cualquier caso, tiene dos recuadros más en el árbol, por encima de los suyos: sus padres. Su padre está creado, pero sólo un marcador de posición es visible para su madre. La entidad correspondiente a ella aún no se ha creado.

La configuración predeterminada de Ancestris crea solo un padre a la vez. Podría ser interesante tratar de crear ambos. Para ello, vaya a preferencias, utilizando el menú principal Opciones / Preferencias / Edición, o haga clic Preferences_bouton.png en la parte superior derecha de la ventana principal.

En las preferencias, seleccionar el panel Edición y marcar la opción Crear automáticamente ambos cónyuges al agregar el padre.

En el recuadro del padre, el nombre de la familia se deriva automáticamente del individuo del que se creó el padre.

En el editor de Cygnus, entrar la información del padre (nombre, fecha y lugar de nacimiento, etc.). Hacer clic en el botón Aceptar una vez hecho, para guardar los datos.

Para crear la madre, ya sea que haga clic con el botón derecho en la persona y elija Agregar un cónyuge o haga clic en el botón correspondiente en el editor de Cygnus, o haga clic con el botón derecho en su propio cuadro y elija Agregar la madre.

Crear los parientes cercanos

A continuación, puede crear a sus hermanos y hermanas, a su esposa e hijos, etc. de la misma manera.

Si comete un error, siempre es posible corregir la información directamente o simplemente deshacer la creación del nuevo individuo haciendo clic en el botón Deshacer en la barra de herramientas y empezar de nuevo.

Una vez que haya creado todas las personas de su familia cercana, simplemente haga clic en su recuadro para volver a sí mismo.

Agregar información sobre la familia

Supongamos que quiere entrar en la fecha de la boda de sus padres.

Haga clic en el recuadro de la familia, el que hay entre el suyo y el de sus padres. Es el número de caja F00001 en la vista de árbol dinámico a continuación.

En Cygnus, verá la información de su padre, y Cygnus seleccionará la familia nuclear que constituye con su madre.

Desde allí, haga clic en el botón "Matrimonio" en el editor de Cygnus. Se crea el evento matrimonio. Indicar el tipo de matrimonio (por ejemplo: Religioso), introduzca la fecha y el lugar, si se conocen.

Haga clic en Aceptar y eso es todo. Aquí está el resultado:

en-create-family-nucleus.png

Este es el árbol actual:

en-create-family-tree.png

Ahora generemos la numeración Sosa para esta familia de 3 personas.

Haga clic derecho en el cuadro que se representa a sí mismo y elija "Gestionar la numeración de Sosa / d'Aboville". Se abrirá una ventana. Simplemente haga clic en Aceptar y la numeración de Sosa se creará de la siguiente manera: el número 1 para usted, 2 para su padre y 3 para su madre. Los códigos G1 y G2 son los números de generación.

Ahora debería tener algo similar a la vista de abajo, donde la numeración Sosa es visible en cada recuadro en la esquina superior derecha, por encima de los números de identificación.

en-create-family-tree-sosa.png

Este primer árbol ya está terminado. Guárdelo en el disco haciendo clic button_Save.png  en la barra de herramientas.

Ahora puede cerrar el archivo de genealogía haciendo clic en la cruz roja de la barra de herramientas.

Si no hubiera guardado sus datos antes, se abriría una ventana emergente, pidiéndole que guarde el archivo.

A continuación, volveremos a ver la Página de bienvenida, ya que ahora es la única abierta.

A partir de ahí, su genealogía se mostrará en la pestaña "My Ancestris" del Panel de bienvenida, y en la parte superior izquierda de la sección "Últimas genealogías abiertas".

A partir de ahora, probablemente adopte el hábito de abrir su genealogía desde el Panel de bienvenida.




Ahora está listo para aprovechar todas las otras características de Ancestris. Los otros capítulos de este libro le ayudarán a hacerlo.

Le deseamos lo mejor.




Migre su genealogía a Ancestris

Migrar a Ancestris simplemente consiste en abrir un archivo Gedcom creado por otro programa.

Las expresiones « Migrar a Ancestris » o « Importar un archivo genealógico a Ancestris » significa exactamente lo mismo.

Hay una ligera diferencia que no es relevante aquí: una migración asume que esta importación se realiza sólo una vez para un usuario. La importación es una operación que un usuario puede repetir varias veces.

Una migración implica dos cuestiones:

  1. Renunciar al programa que está utilizando actualmente y aprender otro
  2. Recuperar todos los datos durante el proceso de transición.

El primer problema se puede superar fácilmente. Es sólo una cuestión de acostumbrarse a Ancestris y su interfaz : '¿Cuál es el nombre de esa acción?', '¿Dónde está esa cosa de nuevo?', '¿Cómo hacemos eso?', y así sucesivamente. Después de unas horas de usarlo, y eso es todo!

Por otro lado, recuperar todos sus datos en el mismo lugar podría ser mucho más difícil de administrar dependiendo de su programa actual.

Ancestris está aquí para que le sea fácil.

Que debe saber antes de importar

Ancestris es capaz de leer cualquier archivo en formato Gedcom. Este formato es un estándar internacional para el intercambio de información entre programas de genealogía.

Así que transferir sus datos será muy fácil si su programa actual hizo su trabajo perfectamente.

Sin embargo, muchos programas no cumplen escrupulosamente con este estándar de Gedcom: toman decisiones específicas con la forma en que organizan sus datos, lo que hace que más tarde sea difícil convertirlos al formato Gedcom. Esto puede dar lugar a la pérdida de datos durante los intercambios entre genealogistas.

Es por eso que Ancestris eligió ser 100 % compatible con el estándar Gedcom!

Es posible que se enfrente a dos situaciones diferentes al migrar:

Por lo general, su software actual podrá exportar la mayoría de sus datos en formato Gedcom. Sin embargo, el software de genealogía puede generar 3 tipos de anomalías:

  • pueden usar etiquetas oficiales en las ubicaciones incorrectas en la estructura lingüística de Gedcom
  • pueden usar etiquetas para algo más de lo definido por la norma
  • pueden crear nuevas etiquetas, sin definirlas como definidas por el usuario, faltando "_" al principio del nombre de la etiqueta

Ancestris leerá todos estos datos sin ningún problema y luego se deberá comprobar si todo está allí y en los lugares esperados.

La mayoría de los programas que conocemos están en la primera situación. Debido a que sabemos cómo estos programas organizan su información, hemos construido mecanismos de importación que ponen los datos de nuevo donde el estándar Gedcom los espera. Ancestris recuperará todos los datos leídos. Más adelante podrá ver el 100% de estos datos. Nada está oculto.

Como resultado, la migración a Ancestris tiene tres pasos:
  1. El paso de exportación. Desde su programa actual, exporte TODOS sus datos en formato Gedcom. Esto significa que el programa tiene que convertir los datos originales al estándar Gedcom, creando un archivo con la extensión .ged. Cualquier buen programa de genealogía debe ser capaz de hacer esto, con las variaciones mencionadas anteriormente.
  2. El paso de importación. Desde Ancestris, abra el archivo Gedcom resultante (Menú/Archivo/Abrir). Ancestris detectará automáticamente que programa creó el archivo y aplicará algunas correcciones necesarias si conoce este programa.
  3. El paso de verificación. Desde Ancestris, controla el resultado. Ancestris no puede corregir todas las anomalías, pero sin duda eliminará la mayoría de ellas. Tendrá que comprobar si quedan algunas anomalías, dónde se han colocado los datos y, potencialmente, realizar algunas correcciones manualmente. Si faltan algunos datos del archivo original, tendrá que asegurarse de que no ha omitido algunos ajustes de exportación. De lo contrario, no tendrá más remedio que volver a introducir cualquier información que falte una vez que la genealogía se cargue en Ancestris.

Importación de su genealogía

Durante la  visita guiada , se ha visto la genealogía Borbón. Vamos a cerrarla e importar ahora su genealogía.

Para cerrar bourbon.ged, haga clic en la cruz roja en la barra de herramientas cuando cualquier ventana Borbon esté activa.

En este proceso de importación, suponemos que ya ha realizado el paso 1, el paso de exportación: es exportar un archivo Gedcom desde su programa existente.

Comience a migrar desde la página de bienvenida de Ancestris, haga clic en Migrar su genealogía a Ancestris o, en la barra de menú, Archivo, haga clic en Abrir una genealogía.

image-1626177199693.png

Ancestris le pide el nombre del archivo Gedcom que desea importar. Selecciónelo y haga clic en Abrir.

Un primer mensaje indica que Ancestris ha detectado un archivo Gedcom de otro programa.

image-1626177349690.png

En el mensaje anterior, Ancestris reconoce que el programa que se va a abrir proviene de RootsMagic. Ancestris puede reconocer los siguientes programas, listados en orden alfabético.

En caso de que no se reconozca, todavía puede proceder como una importación genérica.

En este mensaje, Ancestris explica lo que va a pasar. Haga clic en Convertir para solucionar problemas conocidos.

Ahora, el archivo exportado se procesa siguiendo los pasos a continuación. Ancestris indica que el archivo se ha transformado y renombrado para conservar la copia original. El archivo transformado se abrirá en Ancestris. Se conserva el archivo original.

en-migrate-2.png

Cuando se completa, Ancestris muestra el siguiente mensaje con el resultado de la conversión. También le permite ver los cambios realizados. Haga clic en 'Lista completa' para ver todos los cambios realizados. Debido a que puede ser innecesario y largo, Ancestris ofrece mostrarle solo un extracto de los cambios realizados. Esto es más eficiente porque muestra todos los tipos de corrección encontrados. De lo contrario, haga clic en 'No' para cerrar este cuadro de mensaje.

image-1626178017601.png

A continuación se muestra un ejemplo del extracto que se muestra en el que se han realizado numerosas correcciones.

Cuando se muestra el informe de importación, Ancestris también muestra el editor de Gedcom porque es más fácil ver la corrección en los datos reales. Simplemente haga clic en la identificación de la entidad en el Informe de importación y Ancestris lo mostrará en el editor de Gedcom.

image-1626178312025.png

En la parte inferior de esta página hemos enumerado problemas de programa específicos identificados por los usuarios de Ancestris, durante la migración que no hemos sido capaces de corregir automáticamente. Compruebe el párrafo de su programa para obtener más detalles si existe.

Control de los datos migrados

Una vez que Ancestris abre el archivo convertido, vamos a realizar algunas comprobaciones, incluidas las reportadas en la parte inferior del mensaje anterior, a saber:

  1. ¿Se han transferido todos mis datos originales al nuevo archivo?
  2. ¿Los archivos multimedia se almacenaron correctamente?
  3. ¿Hay algún dato o anomalía de formato detectado por Ancestris que deba corregir?

Comprobación de los datos

Hay dos formas de perder datos durante la importación:

  1. O bien los datos no fueron transferidos al archivo Gedcom producido por su programa existente,
  2. O los datos se han transferido, pero no están en la ubicación esperada en el archivo Ancestris. 

Solo usted puede realizar estas dos comprobaciones visualmente.

El primer control es abrir el archivo Gedcom exportado antes de la conversión por Ancestris, con un editor de texto. Explore algunas entidades y vea si todo está ahí comprobando visualmente con su programa original.

El segundo control es mirar su nuevo archivo Ancestris usando el editor Gedcom. Eche un vistazo a las entidades que probablemente tengan información muy conocida y vea cómo se organiza y se muestra. Dado que los mismos tipos de información se colocaron en los mismos lugares, esto le dará una idea de las conversiones realizadas. Utilice el resultado de la ventana Salida para ayudarle con esto también (menú Windows/Salida).

Comprobación de archivos multimedia

Los nombres de archivo de los archivos multimedia utilizados por su genealogía se referencian en las líneas 'FILE' del archivo Gedcom.

Si los archivos multimedia ya no son visibles pero están presentes en el disco, Ancestris podrá vincularlos de nuevo. Para ello, vaya al Menú Archivo/Propiedades para iniciar el asistente. Consulte la sección de Media correspondiente de esta herramienta para obtener más ayuda.

Comprobación de anomalías

Incluso después de la conversión, es posible que algunos datos aún no respeten el estándar Gedcom. Puede ser el caso cuando los datos no son válidos, se colocan incorrectamente o faltan. Por supuesto, Ancestris no puede inventar datos que no estaban allí.

Dado que Ancestris no elimina nada del archivo original, pero tampoco completa los datos que faltan, el cumplimiento del estándar Gedcom puede seguir siendo imperfecto.

Además, los datos genealógicos en sí pueden contener incoherencias.

Esta comprobación se puede realizar utilizando Menú / Herramientas / Validar Gedcom y la consistencia de los datos. Consulte la herramienta de validación para obtener más información.

Cada anomalía aparece en la lista y se puede corregir. Lo mejor es hacerlo con el editor de Gedcom, ya que es el editor más transparente en la información contenida en el archivo Gedcom. Consulte el editor Gedcom para mayor información.

Modificación o adición de información

Una vez importados y los controles realizados, su genealogía está lista para ser enriquecida. Puede agregar otras personas o modificar o agregar información.

Para ello, elija una persona sin padres de su árbol genealógico haciendo clic en él, y vea cómo crear padres y hermanos para él refiriéndose a la página anterior Crear su genealogía por ejemplo.



Problemas identificados por otros usuarios después de la importación

Para todo programa reconocido por Ancestris, ya realizamos las conversiones más apropiadas, y no debería encontrar ningún problema, a menos que haya habido cambios desde nuestro trabajo.

Para otros temas desconocidos, damos la bienvenida a su opinión. Los anotaremos a continuación para el beneficio de todos los usuarios, a la espera de poder realizar los desarrollos de conversión correspondientes si es posible.

Sólo podemos solucionar problemas si son reportados por los usuarios. Participar en la mejora de Ancestris informándonos en la lista de discusión.

Migración desde Genealogie.com

Los archivos generados por el sitio genealogie.com no tienen información relativa al remitente / investigador. Dicha indicación es obligatoria para cumplir con la norma.

Solución de Ancestris: cree la información después del proceso de importación desde el menú Archivo/Propiedades y actualice el autor.

Migración desde LifeLines

Con la configuración predeterminada, LifeLines no exporta información relativa al remitente/investigador. Dicha indicación es obligatoria para cumplir con la norma.

Solución de Ancestris: cree la información después del proceso de importación desde el menú Archivo/Propiedades y actualice el autor.

Migración desde Family Tree Builder

Family Tree Builder (FTB) genera varias etiquetas propietarias que obstruyen el archivo, haciéndolo menos claro.

Solución de Ancestris: eliminar las etiquetas inútiles desde Menú / Editar / Eliminar.